Estructuras gramaticales

Escribe con tu mejor letra

Las tareas que se te proponen a continuación las realizarás sin que intervenga la computadora, por tanto las respuestas tendrás que intercambiarlas con otros aspirantes, docentes, familiares y todo el que esté cercano a ti en esta preparación.

Escribir es también muy necesario en tu preparación; es la oportunidad de mejorar, si es preciso, la caligrafía: la letra legible y la limpieza de tu examen dicen de tu respeto como usuario de tu lengua materna.

Sintagma nominal 1

  • Lea detenidamente el siguiente texto:

  • Responda las preguntas en su cuaderno de notas.

Texto

Preguntas

En el acuarium

Dulce María Loynaz

“Espejo de pacíficos y atlánticos,

pequeño mar dormido entre cristales:

un palpitar de peces marca el ritmo

de tu respiración...Burbujas de aire

suben de las raíces de tu sueño

juegan entre arbolitos de corales...

(Allá lejos te busca en vano el viento

Y te llama la voz de las mareas”

1. ¿Qué temática aborda el texto?

2. Separe las oraciones psicológicas y las gramaticales.

3. Subraye los sintagmas nominales.

4. Analice sus estructuras

5 ¿Con qué intención comunicativa se utilizaron los sintagmas nominales en el texto?

Sintagma nominal 2

Lea detenidamente el fragmento del “Poema 20”, de Pablo Neruda

“Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como esta la tuve entre mis brazos,

la besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería,

cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.”

Responda por escrito:

Del poema:

De las estructuras gramaticales

Preguntas[1]

Preguntas[2]

Sintagma nominal 3

  • Lea detenidamente el siguiente texto:

  • Responda las preguntas en su cuaderno de notas.

    Texto

    Preguntas

    Oficio de funerario

    Joel James

    “-¿Usted se llama?-me pregunta el capitán.

    -Repilado, Antonio Repilado.

    - ¿Oficio?

    - Funerario- el guardia detrás de mí ha abandonado la posición de firme, recostándose a la pared. No puedo normalizar la respiración y me cuesta mucho trabajo hablar.

    El capitán, acodándose en el buró, me dice:

    -Siéntese-el guardia empuja un taburete hasta tocarme por detrás.

    -¿Qué edad usted tiene?

    -Cincuenta y ocho.

    -¿Cuál es su negocio?

    - La Popular, a tres cuadras de aquí.

    - ¿Funeraria de negros, no?

    - Bueno, de todo el mundo.”

    1- ¿De qué tipo de texto se trata?

    2- ¿Cómo lo identifica?

    3- ¿Cuáles son los personajes que intervienen?

    4- Subraye los sintagmas nominales

    5- Explique sus estructuras.

    6- Argumente si son complejas o no las estructuras de los sintagmas nominales.

    7- ¿Cuál es la intención comunicativa del autor en este texto?

    8- ¿Responden las estructuras de esos sintagmas nominales a la intención comunicativa del autor?

Sintagma verbal

En los textos siguientes:

  • Identifique el sintagma verbal predicado de cada oración.

  • Clasifíquelos en atributivos y predicativos.

  • Analice la estructura del sintagma verbal de cada oración (núcleo, complementos, otros).

Texto 1[3]

Texto 2[4]

Texto 3[5]

Texto 4[6]

Texto 5[7]

Texto 6[8]

Texto 7[9]

Texto 8[10]

Texto 9[11]

Texto 10[12]

Verbo

1.- En los textos siguientes:

  • Identifique las formas verbales ser y estar en sus usos predicativos. Fundamente cada ejemplo.

  • Identifique y clasifique los complementos verbales en los sintagmas verbales predicativos.

Texto 1[13]

Texto 2[14]

Texto 3[15]

Texto 4[16]

Texto 5[17]

Texto 6[18]

Texto 7[19]

Texto 8[20]

2.- En los textos siguientes:

  • Subraye los verbos.

  • Delimite las oraciones gramaticales.

Integrado

  • Lee con detenimiento los fragmentos de la carta escrita por Martí al generalísimo Máximo Gómez.

  • Responde las actividades que se te proponen.

TEXTO

COMPRENSIÓN

GRAMÁTICA

LÉXICO Y ORTOGRAFÍA

REDACCIÓN

Carta de Martí a Gómez[21]

Pregunta 1[22]

Pregunta 2[23]

Pregunta 3[24]

Pregunta 4[25]

Pregunta 5[26]

Pregunta 6[27]

Pregunta 1[28]

Pregunta 2[29]

Pregunta 3[30]

A. Sintáctico[31]

Pregunta 1[32]

Pregunta 2[33]

Pregunta 3[34]

Oración[35]

Opinión[36]

Descripción[37]

Otras tareas

Los ejercicios que se te ofrecen aquí podrás realizarlos para demostrar lo aprendido en la ejercitación de la comprensión y la reflexión de las estructuras gramaticales.

Te pueden servir además para practicar tu caligrafía y ejercitar la ortografía.

Comparte tus conocimientos con otros aspirantes o con tus profesores.

Realiza los análisis pertinentes y corrige si es necesario.

Guarda los borradores y autoevalúa tu preparación para la prueba.