Comprensión lectora

TAREA 1

  • Lee detenidamente cada uno de los textos.

  • Determina si la idea central está implícita o explícita.

Texto 1[1]

Texto 2[2]

Texto 3[3]

Texto 4[4]

Texto 5[5]

Texto 6[6]

Texto 7[7]

TAREA 2

• Arregla este párrafo:

Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por varios razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no pueden cuidar a los animales.

TAREA 3

A continuación te ofrezco un párrafo en el que la idea central está al inicio. Seguidamente se encuentran varias oraciones enumeradas, unas con estrecha relación con la principal y otras no. Escribe nuevamente el párrafo, ahora logrando en él la unidad que le falta.

En todos los tiempos, la juventud cubana ha dado grandes ejemplos de patriotismo.

1- en la del los 95 muchachos imberbes tomaron el machete como arma de combate.

2- la juventud debe formarse en el trabajo creador, para ser útiles a la Patria

3- en la gesta del 68, muchos jóvenes se lanzaron a la manigua.

4- en Girón luchó bravamente nuestra juventud por no verse sojuzgada por el imperialismo.

5- los jóvenes deben prepararse integralmente, atender al estudio.

6- hoy está dispuesta a defender las conquistas de la Revolución al precio que sea necesario.

TAREA 4

Integra en un párrafo las ideas siguientes. Evita las repeticiones.

1. La poesía de Guillén es muy especial.

2. Nicolás Guillén es nuestro Poeta nacional.

3. La poesía de Nicolás Guillén tiene un marcado carácter social.

4. Guillén ha dado a nuestro folclor dimensión universal.

5. La poesía de Guillén es rítmica.

6. El tema negro está hermosamente tratado en su obra.

TAREA 5

  • Lee detenidamente el siguiente texto.

“El amor es siempre nuevo. No importa que amemos una, dos, diez veces en la vida, siempre estamos ante una situación que no conocemos (...) Es necesario aceptarlo, pues es alimento de nuestra existencia. Si nos negamos, moriremos de hambre viendo las ramas del árbol de la vida cargadas, sin coraje para estirar la mano y agarrar las frutas. Es necesario buscar el amor donde esté, aunque eso signifique horas, días, semanas de decepción y tristeza.”

  • Responde:

a) La idea central

b) ¿Cuál es la información conocida?

c) ¿Con qué adjetivo de la primera oración se relaciona la información destacada?

d) Extrae el pronombre enclítico que se refiere al amor.

e) ¿Qué significan las frutas en el texto?