Dos testimonios
Realice la lectura de los dos testimonios juveniles que siguen:
“Armando: Cuando era novio de Normita, me divertía mucho pues ella es muy celosa, desconfiaba hasta de mis hermanas, y para qué hablar de mis compañeras; veía siempre una sombra, un fantasma. Ella me gustaba mucho, pero llegó a aburrirme, me sentía vigilado, controlado, me faltaba libertad.
David: Yo no creo que el celo sea un requisito del amor, yo estoy enamorado de Marianne y tengo confianza en ella, nunca la he celado, me parece que es absurdo y hasta algo masoquista esa idea. No podría vivir pensando en que mi pareja tuviera dudas de mí. ¿Te das cuenta de que esa inseguridad entorpece la posibilidad de amar mucho más?”.
Natividad Guerrero Borrego: Descubriendo caminos. Una alternativa que prepara a los adolescentes para su vida sexual y familiar. Ed. Centro de Estudios sobre la juventud. La Habana, 2012, p. 140.
: Pregunta 1
1. Nombra el sentimiento alrededor del cual giran ambos testimonios.
2. Compara las posturas asumidas por los personajes.
3. Escribe sobre cuál es la posición correcta.
4. Rescribe lo expresado por David sustituyendo por sinónimos las palabras destacadas.
: Pregunta 2
Extrae de lo narrado por Armando:
a) Dos formas verbales conjugadas en tiempos distintos. Precisa el nombre de esos tiempos.
b) Dos pronombres, dos conjunciones y dos formas no personales del verbo que respondan a diferentes clasificaciones.
• Indica la función sintáctica que realizan los pronombres extraídos
: Pregunta 3
¿Has sentido tú el sentimiento sobre el que tratan ambos testimonios? Escribe un texto en el que expongas cuál de estas actitudes tú compartes. Arguméntela.