Magnitudes que caracterizan a las ondas.

El movimiento ondulatorio puede ser descrito en cualquier instante mediante las magnitudes que caracterizan el movimiento oscilatorio.

Para recordar ...Magnitudes que caracterizan a las oscilaciones

Como recordarás estas son: la amplitud, la frecuencia y el período.

Como una onda es la forma en que se propagan las oscilaciones, las magnitudes que caracterizan a las oscilaciones, también caracterizan a las ondas. Además de estas, el movimiento ondulatorio se caracteriza por la velocidad y la longitud de onda.

Detengámonos en cada una de ellas, tomando como ejemplo el movimiento ondulatorio derivado de poner a oscilar una cuerda.

DefiniciónPeríodo

En el movimiento ondulatorio, se denomina período, al intervalo de tiempo en que las partículas del medio por el que se propaga la onda, realizan una oscilación completa.

En el movimiento ondulatorio, además de la periodicidad temporal que caracteriza a la oscilación de cada uno de los puntos del medio por el que se propaga la onda, también existe una periodicidad espacial que caracteriza la repetición de la configuración de la onda a lo largo de la dirección de propagación. En la figura podemos apreciar como se repite la configuración de la onda, una vez completada una oscilación completa, o sea al cabo de un período.

DefiniciónLongitud de onda

Es la distancia entre dos puntos consecutivos que oscilan en igualdad de fase.

Se representa con la letra griega (λ)

También λ se define como la distancia que recorre la onda en un tiempo igual a un periodo T.

λ = v T o λ = v f %lambda`=~v cdot T~~~o~~~%lambda`=~{v} over {f}

siendo v la velocidad de propagación de la perturbación, que se supone constante y T el período, cuyo valor corresponde al de las oscilaciones del foco.

El despeje de las ecuaciones anteriores permite determinar la velocidad de propagación de la onda.

% = λ T v = λ T %v`=~%lambda cdot T newline newline v`=~{%lambda} over {T}

La velocidad de propagación de las ondas mecánicas depende de las características elásticas del medio y de la densidad.

En la siguiente tabla aparecen los valores de velocidad aproximada de ciertas ondas en determinados medios.

DefiniciónAmplitud

La amplitud de una onda es la elongación máxima con que oscilan las partículas del medio por el cual se propaga la onda.

Representación gráfica de magnitudes que caracteriza a las ondas