Ideas esenciales Comprensión Lectora
Estrategias de Comprensión Lectora

La lectura es uno de los procesos más importantes en la adquisición de conocimientos del mundo que nos rodea.
Una lectura eficiente se aprende y es aplicable a todas las ramas del saber humano.
Leer es una práctica constante, pero no todas las lecturas son iguales por lo que hay que aprender a leer y lograr estrategias que contribuyan a que esta práctica sea eficaz y a la vez proporcione disfrute.
¿Qué se entiende como estrategia?
Estrategia se entiende como el conjunto de actividades mentales que emplea el sujeto en una situación de aprendizaje para facilitar la adquisición de conocimientos.
Estrategias
Son las formas o maneras de organizar las acciones, usando las capacidades intelectuales propias, en función de las demandas de la tarea, para guiar los procesos de pensamiento hacia la solución del problema.
Estrategias de comprensión lectora
Son el conjunto de acciones internamente organizadas que el individuo utiliza para procesar información; comprenden el recordar, transformar, retener y transferir información a nuevas situaciones.
¿Qué estrategias de comprensión lectora emplear?
En resumen
Las estrategias cognitivas epresentan aquellas actividades que son utilizadas por el lector con el propósito de desarrollar u organizar la información que lee y así interpretarla para llegar a conclusiones y de esta manera crear nuevos conocimientos, necesarios para el logro de habilidades y destrezas y para el manejo adecuado de la información textual.

¿Qué clase de lector eres?
¿Sabes qué estrategias emplear para la comprensión del texto que lees?
¿Cómo relacionas las informaciones que posees con las que te ofrece el texto?
Como has venido estudiando, la interacción entre el lector y el texto es el fundamento de la comprensión. En este proceso de comprender, el lector relaciona la información que el autor le presenta con la información almacenada en su mente; este proceso de relacionar la información nueva con la antigua es, el proceso de la comprensión.
Para aprovechar al máximo esta interacción, el lector emplea las estrategias que considera más efectivas.
Ser lectores autónomos significa también ser lectores capaces de aprender de todos los textos. Para ello, quien lee debe ser capaz de interrogarse acerca de su propia comprensión, establecer relaciones entre lo que lee y lo que forma parte de su acervo personal, cuestionar su conocimiento y modificarlo, establecer generalizaciones que permitan transferir lo aprendido a otros contextos diferentes.
Para lograr tal interacción son necesarias algunas destrezas o procedimientos durante el proceso lector. Las más empleadas son:
Hallar la idea principal
¿Cómo proceder para determinar la idea principal?
Este proceder es indispensable porque condiciona el resto de las acciones.
La idea central de un texto es su principal argumento. Es decir, es la información más importante que se desea transmitir. Responde a preguntas como:
- ¿De qué trata el párrafo?
- ¿Cuál es el sentido general del texto?
- ¿Qué quiere comunicar el autor?
Determinar hechos y detalles
Puede hallar los hechos y detalles de un texto si piensa en la idea principal. Una vez que conoce la idea principal puede hallar los detalles que dicen más sobre ella.
Comprender la secuencia
Puede hallar el orden en que las cosas pasan en una historia si piensa en el comienzo, el intermedio y el final. Puede también buscar palabras que hablen de la secuencia. Algunas de las palabras son: primero, luego y entonces. Otras palabras que puedan ayudarle son palabras que se refieren al tiempo y los días de la semana.
Causa y efecto
No todas las lecturas hablan de causa y efecto. Puede hallar ejemplos de causa y efecto pensando en lo que ocurre en un fragmento de lectura y por qué ocurre.
Comparar y contrastar
No en todos los textos se comparan y contrastan dos o más cosas. Puede hallar ejemplos de comparación y contraste en los detalles.
Hacer predicciones
Puedes hacer una predicción acerca de un fragmento antes de leerlo. En ocasiones el título del texto te da una pista sobre lo que vas a leer.