B
Usos de la b
Después de la m, ejemplo: también, cambio.
Las combinaciones bl, br, ejemplo: hablar, abrir.
Las combinaciones aba, abas, abamos, ábais y aban del copretérito del modo indicativo de los verbos de la primera conjugación ( ar ),
Ejemplo: amar, amaban, etcétera.
Y en el mismo tiempo del verbo ir,
Ejemplo: iba, íbamos.
Antes de u,
Ejemplo: bueno, tribu, dibujo; excepto cuando se trate de la sílaba vul,
Ejemplo: vulgo, convulso, vulcanizar y las palabras vuestro, párvulo, válvula y vuelvo.
-El prefijo bi significa dos, ejemplo: bimestre, bicicleta.
-En los vocablos terminados en bunda, bundo,
Ejemplo: nauseabundo, meditabundo.
En las palabras que comiencen con las sílabas bu, bus, bur, buz,
Ejemplo: bula busto, burdo, buzo.
En la terminación bulo,
Ejemplo: patíbulo
En las palabras terminadas en ílaba, ílabo y árabe.
Ejemplo: sílaba, mozárabe.
En todas las palabras terminadas en obo.
Ejemplo: lobo, globo, robo.
En las palabras que comiencen por rab, rib, rob, rub.
Ejemplo: rabo, rabioso, ribera, roble, rubor; excepto: Rivera.
En los infinitivos terminados en bir: escribir, exhibir, prohibir,
excepto: hervir, servir, vivir.
En el prefijo ab (alejamiento o negación) siempre se escribe delante de consonante.
Ejemplo: abdicó (renunciar), abyecto (humillado), abnegada, abstracción.
En el prefijo ob (delante),
Ejemplo: objetivo, obstinado.
En todas las palabras que comienzan con la sílaba ceb.
Ejemplo: cebolla, cebar.
En el prefijo sub. (por debajo).
Ejemplo: submarino, subterráneo.
En todas las voces que empiecen por cab, cob, cub.
Ejemplo: caballo, cabeza,cobarde, cobija, cuba, Cuba, cubierta.
Con el prefijo bio (vida).
Ejemplo: bioquímica, biografía.
-Con el prefijo bibl.
Ejemplo: Biblia, biblioteca.
Con la terminación bilidad.
Ejemplo: amabilidad, debilidad, culpabilidad,
excepto: civilidad, movilidad.
En todos los vocablos que comiencen por bien o bene,
Ejemplo: bienestar, bienvenida, benéfico.
En toda palabra que comience con bat,
Ejemplo: batería, batalla, batir, bate.
Al final de las palabras Jacob, club.
En toda palabra que admita el sonido
« b »
antes de cualquier consonante.