V

Algunos usos de la v:

  • Los vocablos que terminan en iva, ivo e ive se escriben siempre con v.

  • Ejemplo: cultiva, repulsivo, declive, inclusive; excepto estibo.

  • En las palabras que terminan en los sufijos ava, ave, avo.

    Ejemplo: octava, grave, esclavo,

    excepto árabe, baba, sílaba.

  • Después de la sílaba di,

    Ejemplo: divierte, dividen, divisa.

  • En el presente del indicativo, subjuntivo e imperativo del verbo ir

    Ejemplo: voy, vaya, vamos.

  • En las palabras que comienzan con verd, vir,

    Ejemplo: verdad, verde, verdura, virar, virtud, virgen, viril.

  • Después de la sílaba cla,

    Ejemplo: clavel, clavícula.

  • En las terminaciones del pretérito de los verbos andar, tener y estar y de los tiempos pretérito y futuro del subjuntivo.

    Ejemplo:anduvo, estuviera, tuvieres, estuvimos, etcétera.

  • En los tiempos del verbo ir cuya primera letra es v,

    Ejemplo: voy, vamos, vas, van.

  • Los vocablos compuestos que comiencen en vice y villa,

    Ejemplo: Villa Clara, vicepresidente.

  • En todo vocablo que termine en voro, vora, viro y vira,

    Ejemplo: herbívoro, carnívora, Elvira, excepto víbora.

  • Después de la sílaba le,

    Ejemplo: levantamiento, excepto lebrel.

  • Inmediatamente después de la b,

    Ejemplo: subversivo.

  • Después de la sílaba inicial que empiece por las consonantes N o Ll,

    Ejemplo: llave, llevar, lluvia, navaja, noviembre, novia, nueve, navío, excepto nabo, naborí, nobel.

  • Después de la e a inicio de palabra,

    Ejemplo: Eva, evaporar, evangelio, evolución, evitar, excepto ébano, ebullición.

  • Después de la consonante n en las palabras que comiencen por en, in, con,

    Ejemplo: Envidia, invocar, convencer, convidar, convivir.

  • Después de las sílabas pre, pri, pro iniciales de palabras,

    Ejemplo: prever, privar, proverbio,

    excepto probeta, probar, probable, problema.

  • Después de la combinación ol,

    Ejemplo: disolver, olvidar, resolver, volver.

  • Antes de la combinación id,

    Ejemplo: vida, evidente, dividir, excepto bidente (de dos dientes), bidón.

  • El sonido vi seguido de vocal,

    Ejemplo: viajero, viejo, viola, viuda.