Conclusión

El movimiento circular es un ejemplo de movimiento en dos direcciones, se observa con mucha frecuencia en lo que nos rodea, las ruedas de los autos, el movimiento de los discos duros, el movimiento de los satélites; podemos considerar que todos los cuerpos de nuestro planeta, diariamente se mueven junto con ella aproximadamente con un movimiento circular cuyo periodo es de 24horas.
En el estudio del movimiento circular se distinguen el movimiento circular uniforme. Para su descripción se utilizan analogías con el movimiento rectilíneo y magnitudes lineales o angulares, entre ellas: velocidad lineal y angular, y aceleración centrípeta.
En el movimiento circular uniforme la velocidad lineal varía en dirección y sentido, manteniendo constante su valor numérico o módulo, es tangente en cada punto de la circunferencia que describe el móvil y forma un ángulo de 900 con relación a la aceleración que está dirigida radialmente hacia el centro de la circunferencia.
Una aplicación del movimiento circular uniforme se tiene en las unidades lectoras de dvd. En las primeras unidades lectoras, los discos giraban con velocidad angular variable, que aumentaba o disminuía según la posición del laser lector, aumentando hacia la periferia del disco. En los reproductores modernos de dvd o blu-ray que leen y reproducen según el sistema CAV (velocidad angular constante), el disco gira con velocidad angular constante, lo que permite alcanzar velocidades máximas en la transferencia de datos y con ello se mejora el rendimiento del dispositivo.
La posibilidad de convertir fácilmente el movimiento circular en rectilíneo se emplea en la tecnología para la elaboración de dispositivos como la manivela de puertas de estacionamiento, en las bicicletas, en tornillos y arandelas.
Ecuaciones del MCU

Resumen de los movimientos de traslación.
