Sintagma verbal
Lo más importante...
Es en sí mismo una oración gramatical por la presencia en él de verbo. El verbo lo convierte en una estructura esencialmente predicativa, formada por un núcleo y sus adjuntos.
Si la oración es predicativa el núcleo del sintagma verbal predicado será el verbo, y podrá o no desarrollar complementos, según la naturaleza del verbo, la intención del emisor o el contexto situacional en que se produzca el acto comunicativo:
Enrique duerme.
Enrique duerme bien.
Enrique duerme en la habitación de arriba.
Enrique duerme a su niña en el mismo sillón todos los días.
Enrique duerme desde el mediodía porque estuvo de guardia.
Si la oración es atributiva, el verbo copulativo (ser o estar) será un núcleo formal (portador de las categorías gramaticales de modo, tiempo, número y persona), porque el núcleo lexical o de significación será un sustantivo o un adjetivo (o palabras equivalentes a uno u otro, según el caso) que funcionará como atributo del sustantivo núcleo del sujeto, y que podrá o no estar acompañado de modificadores, como cualquier sintagma nominal, o de complementos indirecto o circunstanciales:
Su hermana es profesora de Español en un centro provincial.
sujeto | núcleo formal | núcleo lexical | modificador | complemento circunstancial |
Su hermana | es | profesora | de Español | en un centro provincial |
--
Como ya se dijo con respecto al nominal, también el sintagma verbal puede contener en su interior otros sintagmas:
SV: Vio a un hombre extraño cerca de la ventana de la cocina.
---------sintagma nominal -------sintagma adverbial
--------(complemento directo)-------(complemento circunstancial