Sintagma nominal

Lo más importante...

• Su composición más general obedece a la fórmula núcleo + modificadores.

• El núcleo del sintagma nominal es un sustantivo o cualquier palabra de otra categoría que contextualmente funcione como sustantivo.

• Los modificadores del núcleo pueden adoptar muy diversas estructuras que en la dinámica del uso se mezclan para producir combinaciones a veces complejas.

• Los sintagmas nominales, cuando responden a estructuras complicadas impuestas por las necesidades propias de la comunicación, pueden incluir en su composición otros sintagmas, por lo que al delimitarlos no se debe perder de vista el hecho de que constituyen una unidad de función. Ello significa que la delimitación no debe ser arbitraria: ha de analizarse la función que cumple dentro de la estructura en que aparece:

Ej. Encontré en la biblioteca de mi hermano aquel interesante libro de música que hojeé en la mesa de la profesora.

SN: la biblioteca de mi hermano

(complemento circunstancial de la forma verbal encontré, introducido por la preposición en)

SN: mi hermano

complemento preposicional del sustantivo biblioteca, introducido por la preposición de)

SN: aquel interesante libro de música que hojeé en la mesa de la profesora

(complemento directo de la forma verbal encontré)

SN: la mesa de la profesora

(complemento circunstancial de la forma verbal hojeé dentro de la oración subordinada adjetiva, introducido por la preposición en)

SN: la profesora

(complemento preposicional del sustantivo mesa, introducido por la preposición de)