Introducción

“Quien ahonda en el lenguaje, ahonda en la vida.” José Martí

El pensamiento martiano es la razón del estudio de este tema, la necesidad de seguir profundizando en el conocimiento de nuestra lengua para seguir creciendo y que la comunicación sea la vía para ese crecimiento.

¿Puedes prescindir de la oración compuesta en la trasmisión de tus ideas?

¿El desarrollo de tus habilidades comunicativas te permite llevar este contenido al nivel deseado de comportamiento?

Para dar respuesta a estas interrogantes te propongo atiendas al contenido que aquí te presentamos.

¿Qué vas a estudiar?

Las características de la oración compuesta por coordinación y por yuxtaposición.

El reconocimiento de la oración coordinada y la yuxtapuesta.

La importancia del empleo de esta clase de oración compuesta en la comunicación.

¿Para qué te sirve este estudio?

El estudio de las oraciones coordinada y yuxtapuesta te sirve para redactar textos coherentes y con la calidad requerida.

¿Qué debes saber?

Diferenciar oración simple de compuesta.

Reconocer las categorías gramaticales o clases de palabras.

Para el estudio de las oraciones coordinada y yuxtapuesta resolverás un ejercicio que te permite comprobar conocimientos necesarios. Tendrás la explicación del tema que seguirás, mediante una presentación electrónica animada. Sistematizarás el estudio con la resolución de un ejercicio interactivo y aplicarás lo estudiado en la redacción de un texto de manera independiente mediante una tarea.

Disfruta y aprende para que sigas "ahondando en la vida".