calor específico

El calor específico es una magnitud que caracteriza la propiedad de los materiales de variar su temperatura en mayor o menor grado al transmitirles energía en forma de calentamiento.

En la ecuación Q = c m Δ T Q `=`c `m` %DELTA T , la constante c se denomina calor específico, y es la cantidad de calor necesaria para aumentar en un grado la temperatura de un cuerpo de un kg de masa.

El calor específico de las sustancias es característico de esta y permite identificarla.

CALORES ESPECÍFICOS DE ALGUNAS SUSTANCIAS

Sustancia

c (kcal/kg ºC)

c (J/kg ºC)

Agua

1,00

4 200

Queroseno

0,51

2 100

Aceite vegetal

0,48

2 000

Aluminio

0,22

920

Vidrio de laboratorio

0,20

840

Hierro

0,11

460

Cobre

0,09

380

Plomo

0,03

140

¿Qué significa la expresión "El calor específico del agua es de 4 200 J/kg ºC"?

Significa que 1 kg de agua requiere absorber 4 200 joule de energía mediante calor para aumentar en un grado su temperatura.