EFICIENCIA ENERGÉTICA
La eficiencia energética se calcula por la razón entre la energía útil obtenida en determinado proceso ("salida" del sistema), respecto a la energía inicial puesta en juego ("entrada" al sistema). Mientras mayor sea dicha proporción y menor la energía disipada, mayor será la eficiencia del proceso.
Se expresa en porciento.
Por ejemplo, una bicicleta tiene una eficiencia del 95 %, esto quiere decir que de la energía inicial puesta en juego en la bicicleta para moverse ( 100 %), proveniente del hombre que la acciona, se invierte en el efecto útil del movimiento de la misma el 95 %, solo un 5 % se disipa. al medio circundante.
Sistema | Eficiencia energética (%) |
---|---|
Primera máquina de vapor | 0,2 |
Máquina de vapor de finales s. XIX | 17 |
Cuerpo humano | 25 |
Motor de combustión interna de gasolina | 25 |
Motor de combustión interna diésel | 35 |
Turbina de vapor termoeléctrica | 40 |
Turbina de hidroeléctrica | 85 |
Bicicleta | 95 |