Multiplicación y división de números naturales

¿Sabías que...? :
El matemático inglés William Oughtred fue el primero en usar el signo “×” para indicar la multiplicación en vez de la palabra "veces".
El matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizaba un punto para indicar la multiplicación y usó la forma más conocida a : b para la división.
:
Si queremos formar cuatro equipos para practicar pelota con tres integrantes cada uno. ¿De cuántas maneras se puede conocer la cantidad de integrantes que habrá al reunir estos cuatro equipos?
Para responder esta interrogante existen varias maneras:
1. Contando los integrantes del nuevo equipo formado.
2. Sumando la cantidad de integrantes de cada equipo.

Existe una tercera manera de saber la cantidad de integrantes que habrá al reunir estos cuatro equipos.
Esta manera es multiplicando.
Al multiplicar la cantidad de conjuntos representados por la cantidad de integrantes de cada equipo, ¿qué producto obtenemos?
¿Podemos decir entonces que la multiplicación es una suma abreviada de sumandos iguales?

Recuerda que... :
Saber hacer : Procedimiento para multiplicar números naturales
Recuerda que... : Propiedades de la operación de cálculo multiplicación de números naturales
La multiplicación de números naturales es conmutativa y asociativa.
Conmutativa de la multiplicación: a • b = b • a
Asociativa de la multiplicación: a • (b • c) = (a • b) • c
Distributiva con respecto a la adición: a • (b + c) = a • b + a • c
¿Sabías que...? :
En la multiplicación al 1 se le llama elemento neutro porque todo número multiplicado por 1 da como resultado el propio número.
La multiplicación se indica también con el aspa x. En computación se suele emplear el asterisco *
Todo número multiplicado por 0 da como resultado 0.
La multiplicación se representa con el signo × (equis) o con el signo · (punto).
: División de números naturales
Procedimiento escrito de la división por números de tres órdenes o lugares.