Conclusión

1.Para representar fracciones decimales en la tabla de posiciones decimal:
Se observa el numerador de la fracción decimal porque es el número que se representa en la tabla de posiciones decimal.
Después se precisa si son décimos, centésimos entre otros, para determinar en qué orden se escribe.
2. Para escribir una fracción decimal en notación decimal.
Se escribe el numerador y se completa el número colocando una coma (intercalando ceros si es necesario) de modo que haya después de ella tantos lugares decimales como ceros tenga el denominador.
3. Para escribir una expresión decimal en fracción decimal.
Se considera como numerador el número, sin escribir la coma decimal y como denominador el uno seguido de tantos ceros como lugares decimales haya.
4.Para comparar expresiones decimales:
Comparas su parte entera y será mayor la que mayor parte entera tenga.
Si tienen igual parte entera, incluyendo el caso en que ambas sean cero, comparas sus partes decimales y será mayor la que tenga mayor la cifra comenzando por la izquierda. Si las primeras cifras son iguales, se analizan las siguientes y así sucesivamente.